¿DÓNDE SE ESCONDE LA INSPIRACIÓN?

¿Dónde se esconde la inspiración?

020_7278-Editar.jpg

Después de muchas charlas con gente creativa y artistas, me da la sensación de que son muchos los que creen que la inspiración llama a tu puerta cuando le da la gana y si tienes suerte, estarás dentro para darle la bienvenida.

Sin embargo, no estoy del todo de acuerdo con esta suposición. Si pensase así, le concedería una parte enorme de mi talento, a una inspiración caprichosa que viene y va a su antojo. Como Gordo cuando sabe que llevo chuches en el bolsillo y no deja de atosigarme hasta que se terminan.

Está claro que la inspiración existe, pero prefiero concederle mucho más valor al trabajo y a la constancia que a los caprichos del destino. Decía Pablo Picasso: “cuando llegue la inspiración, que me encuentre trabajando” o Freud: “Cuando la inspiración no me encuentra hago medio camino para encontrarla”.

Aclarado este punto, tengo muchas ganas de compartir contigo una TED TALK que está entre mis top sobre inspiración, creatividad y sobre qué hacer con tu vida cuando tienes muchísimo éxito con algo y crees que eso no va a volver a ocurrirte. En esta charla Elizabeth Gilbert -que pegó un boom brutal con su libro “Come, Reza, Ama”-, reflexiona sobre las cosas imposibles que esperamos de artistas y genios. Como si por alcanzar el éxito, ya les concediéramos algún súper poder al que el resto de humanos no podemos aspirar. No te voy a hacer más spoiler, sólo te digo que te va a flipar verla:

Qué importante es el proceso creativo, ¿verdad? Y sobre todo, conocerte a ti misma, saber qué buscas, por qué y para satisfacer qué.

Recuerdo que cada vez que tenía dudas sobre decisiones importantes, mi terapeuta solía preguntarme: ¿para qué quieres hacer eso, Remy? Y yo le respondía automáticamente: “porque me hace…”. Ella me interrumpía rápidamente: “No te he preguntado por qué, si no para qué. El por qué apunta a las causas racionales de algo y es fácil de responder. El para qué, en cambio, responde a tus propósitos y posibilidades. Le da un sentido emocional a todo. El por qué le está preguntando a tu mente, el para qué busca la respuesta en el corazón.

Desde entonces, cuando me surgen bloqueos o necesito responderme cuestiones importantes, los minions que llevo dentro saltan todos a la vez y repiten sucesivamente y al unísono: ¿PARA QUÉ? ¿PARA QUÉ? ¿PARA QUÉ?

Y tú, ¿para qué creas?

Comment

Remys Door

Mi nombre oficial es María de los Remedios Puerta, así que tuve reinventarlo para que la gente que sólo conoce mis fotografías no pensase que era una abuelita de un pueblo de La Mancha. Así que ahora, soy Remys Door, encantada de saber que, de alguna manera, ya hemos cruzado un saludo. Nací en el norte de España, vi poco al sol, pasé frío y soñé mucho.

Estudié la carrera de Publicidad y RR.PP. me licencié y, como la crisis estaba en su máximo apogeo, decidí emprender y crear con uno de mis hermanos un cementerio virtual. Gran idea, ¿verdad? Para los muertos digo. Para nosotros, no tanta. Mientras escribía en un blog sobre lápidas, cementerios y cipreses, la fotografía llegó en un saco de los Reyes Magos gritando mi nombre. En aquella época, mi hermano mayor jugaba a cabalgar sobre sus billetes verdes -no el que estaba diseñando tumbas, ése era bastante pobre- y aquellas Navidades se vino arriba y me regaló una réflex. Recuerdo que aquel frío día de enero me eché a la calle nada más amanecer y comencé a hacerle fotos hasta a las hormigas que se amontonaban en frente de mi calle. Evidentemente, todas salieron desenfocadas, quemadas o demasiado oscuras. Pero... ¡Qué sensación aquella!

Aquel regalo marcó un antes y un después. Mi cámara se convirtió en una extensión de mi cuerpo. Incluso cuando no la llevo, sigo disparando. Así fue como a día de hoy, en vez de decirle a la gente que diseño tumbas virtuales, contesto que soy fotógrafa. Y más vale.

En este arduo camino que supone emprender he aprendido mucho y cuanta más experiencia acumulo, más necesidad tengo de compartir lo que sé. A través de mi cámara he descubierto quién soy. Creo que la fotografía tiene un poder terapéutico increíble: todas disparamos hacia fuera, mientras miramos hacia adentro.

Actualmente, además de sesiones de fotos, imparto cursos online relacionados con la fotografía, realizo mentorías creativas online, y escribo posts para distintas marcas. Todos mis servicios quieren cumplir el cometido de ayudarte en la comunicación de tu marca y a que en definitiva, te conozcas más a ti misma. Si te has quedado con ganas de saber más pregúntame lo que quieras. Te informaré encantada de lo que necesites. Y ya que estás aquí, ¡te deseo una feliz vida!